¡CUIDAMOS DE TI Y DE LOS QUE AMAS!

El dengue es una enfermedad viral que se transmite a las personas por la picadura del mosquito Aedes aegypti, el cual se reproduce en aguas estancadas. Es un problema de salud pública en muchas regiones del país, especialmente durante temporadas lluviosas, cuando las condiciones favorecen la proliferación del mosquito.

¿Cómo se transmite?

La transmisión del dengue ocurre cuando un mosquito Aedes aegypti pica a una persona infectada y luego transmite el virus a otra persona sana. No se transmite de persona a persona directamente, ni a través del agua ni los alimentos.

El mosquito tiene hábitos diurnos, es decir, pica principalmente durante el día, y se reproduce en recipientes que acumulan agua como floreros, llantas, baldes o tanques sin tapa.

Principales síntomas del dengue

Los síntomas pueden aparecer entre 3 y 14 días después de la picadura del mosquito infectado. Los más comunes son:

  • Fiebre alta repentina (mayor de 38.5°C)
  • Dolor intenso de cabeza
  • Dolor detrás de los ojos
  • Dolores musculares y articulares
  • Náuseas o vómitos
  • Cansancio extremo
  • Erupciones en la piel
  • Sangrados en encías o nariz

Importante: No todos los casos de dengue son graves, pero es fundamental no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano ante los primeros síntomas.

¿Qué hacer si se sospecha de dengue?

  • Buscar atención médica inmediata.
  • Mantenerse hidratado (beber abundante agua).
  • Descansar.

Recomendaciones para prevenir el dengue

Con pequeñas acciones desde casa, podemos protegernos y cuidar la salud de nuestras familias y comunidades, por ello, es fundamental seguir estas recomendaciones:

  • Eliminar o tapar recipientes donde se acumule agua.
  • Cambiar el agua de floreros y bebederos de animales cada dos días.
  • Lavar con cepillo tanques y albercas, mínimo una vez por semana.
  • Mantener patios y jardines libres de objetos que puedan acumular agua.
  • Usar toldillos o repelentes, sobre todo en zonas de riesgo.
  • Instalar mallas o proteger puertas y ventanas para evitar el ingreso de mosquitos.

Tags: ,
Ir al contenido