¡CUIDAMOS DE TI Y DE LOS QUE AMAS!

En línea con los avances destacados por el Ministerio de Salud y Protección Social, Cajacopi EPS ratifica su compromiso con la salud de los colombianos y con la meta global de eliminar las hepatitis virales como amenaza de salud pública para el año 2030.

De acuerdo a información divulgada por el Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia ha tenido los siguientes avances en lo que respecta a la detección, tratamiento y la vacunación contra esta enfermedad:

  • Tamizaje masivo: entre 2020 y 2024, el número de personas tamizadas creció más del 160%. En hepatitis B se pasó de 603.533 a 1.584.440 pruebas, y en hepatitis C de 142.391 a 663.379.
  • Acceso al tratamiento: en 2024, 2.316 personas recibieron tratamiento, el 99,4% gracias a la compra centralizada del Ministerio de Salud. La tasa de curación alcanzó el 98% en quienes finalizaron la terapia.
  • Vacunación: el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) mantiene una cobertura del 89,4% en vacunación contra hepatitis B, fundamental para prevenir la transmisión, especialmente en la infancia.

Estos logros son el resultado de la política de salud pública que Cajacopi EPS acompaña en su gestión territorial.

Es de anotar que las pruebas para hepatitis B y C son gratuitas, hacen parte del Plan de Beneficios en Salud (PBS) y están dirigidas principalmente a:

  • Personas con transfusiones realizadas antes de 1996.
  • Personas que han usado agujas compartidas.
  • Mayores de 50 años.
  • Personas con antecedentes de relaciones sexuales sin protección.
  • Todas las mujeres embarazadas, quienes deben realizarse la prueba de hepatitis B en su primer control prenatal para prevenir la transmisión materno-infantil.
Prevención desde el nacimiento

La vacunación contra hepatitis B debe iniciarse en las primeras 12 horas de vida como parte del esquema nacional. Asimismo, algunos grupos de adultos pueden acceder a esta vacuna, según indicación médica.

Cajacopi EPS invita a sus afiliados a consultar en su IPS la disponibilidad de pruebas y vacunas, recordando que el diagnóstico temprano y la prevención son fundamentales para proteger la salud y la vida.

Tags: ,
Ir al contenido