Las ecografías son exámenes médicos con los que se visualizan las imágenes que permiten observar y hacer seguimiento al crecimiento y desarrollo del bebé durante el embarazo. También facilita que se detecten a tiempo cualquier situación irregular.
Lo recomendado por los médicos y especialistas es que se realicen ecografías periódicamente, especialmente en el primer, segundo y tercer trimestre de gestación.
Estos estudios son tan importantes que permiten confirmar el embarazo en las primeras semanas, monitorear el crecimiento fetal, el estado de liquido amniótico, la placenta e identificar posibles anomalías.
Cabe destacar que las ecografías son exámenes que se consideran totalmente seguros tanto para la madre como para el bebé y existen varias clases de este estudio de imagenología.
Entre ellas se encuentra la 2D que ofrece imágenes bidimensionales, 3D y 4D que permite apreciar imágenes tridimensionales y movimientos del bebé y, por ultimo, la doppler que permite monitoreo de flujo sanguíneo.
Recuerda que las ecografías se deben realizar:
• Entre la semana 10 y 13 de embarazo: para revisar el riesgo de algunas condiciones genéticas
• Entre la semana 18 y 23 de embarazo: para ver si hay malformaciones
• En cualquier momento: si tu médico lo indica
Tags: Cajacopi EPS, Ecografias, Embarazo, salud