Cuidarse de una picadura de mosquito es fundamental para prevenir diversas enfermedades como la fiebre amarilla. Estos síntomas suelen aparecer de 3 a 6 días después de haber sido picado por un mosquito infectado.
SÍNTOMAS
· Fiebre alta.
· Dolores musculares.
· Dolor de cabeza.
· Escalofríos.
· Náuseas y vómitos.
· Fatiga y malestar general.
· Pérdida de apetito.
· Enrojecimiento de los ojos.
· Dolor en la parte inferior de la espalda.
En algunos casos, la fiebre amarilla puede empeorar después de 4 días e incluir los siguientes síntomas:
· Ictericia (color amarillo en la piel y los ojos).
· Dolor abdominal.
· Vómitos con sangre.
· Insuficiencia renal.
· Confusión, delirio o coma.
Lugares de alto riesgo: áreas tropicales como el Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Cesar, Guainía, Guaviare, La Guajira, Meta y Putumayo.
PREVENCIÓN
La vacunación es la forma más efectiva para combatir la fiebre amarilla, es gratuita y solo se debe aplicar una vez. El rango de edad de aplicaciones va desde 9 meses hasta los 59 años, no está recomendada para personas de 60 años o más, debido a los posibles riesgos que puede ocasionar en la salud, sin embargo, es oportuno consultar con un médico en este caso.
Se recomienda el uso de repelente y ropa cubierta cuando la persona se encuentre en zonas expuestas.
Cajacopi EPS te invita a que acudas a tu centro de salud más cercano para que te apliques esta vacuna y consultar a tu médico si presentas algunos de los síntomas asociados.
Tags: Fiebre amarilla, Vacunación