¡CUIDAMOS DE TI Y DE LOS QUE AMAS!

Día mundial de las malformaciones congénitas

Cada 3 de marzo se conmemora el Día Mundial de las Malformaciones Congénitas, una fecha que fue establecida por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de concientizar al mundo sobre los defectos congénitos y promover la prevención y diagnóstico temprano de estos. Uno de cada 33 bebés en el mundo se ven

Recomendaciones para una buena salud auditiva

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Audición (3 de marzo), el Ministerio de Salud y Protección Social promueve el fomento de prácticas que protejan la salud auditiva, la prevención de condiciones que afecten la audición y promueve el acceso a servicios de atención integral en salud. Bajo el lema “Cambiar

Conoce tus derechos sexuales y reproductivos

Los derechos son lo que nos pertenecen por igual, son normas que defienden y garantizan nuestra dignidad por ley. En el marco de la Política Nacional de Sexualidad, están los derechos sexuales y reproductivos, que se entienden como los derechos que protegen la esfera más íntima de las personas. El objetivo de estos es garantizar el

Consejos para disminuir acidez, cansancio y calambre durante el embarazo

Durante el desarrollo del embarazo, la mujer puede presentar diversos síntomas que, con el pasar de las semanas, van desapareciendo. En casos menos frecuentes, estos se prolongan hasta finalizar la gestación. Los síntomas más comunes son las náuseas, acidez, cansancio y los calambres. Lo más importante en esta etapa es la asistencia regular al médico y

Vacunación recomendada durante el embarazo

Antes, durante y después del embarazo, es sumamente importante mantenerse protegido contra enfermedades. Uno de estos mecanismos es la vacunación. El médico tratante entrega pautas claras para llevar la aplicación de las vacunas durante la gestación. Seguir el esquema de vacunación recomendado, ayuda a mantener protegida la salud tanto de la madre como del bebé. Esto permite que la

Beneficio del apoyo familiar en la salud emocional de la embarazada

El apoyo afectivo y la tranquilidad que maneje la gestante durante este tiempo influyen muchísimo en la salud del bebé. El apoyo familiar adecuado ayuda a que la mujer pueda afrontar de mejor manera los cambios emocionales y físicos y optimizar su bienestar. Estudios han revelado que contar con una red de apoyo durante y

Importancia del compañero en el embarazo y parto

El embarazo es una etapa en donde se presentan diversas emociones. El acompañamiento durante este tiempo es fundamental y ayudará a fortalecer vínculos. Un acompañamiento adecuado, mejora la experiencia materna y ayuda a un parto positivo. Cuando una mujer en estado de gestación se siente apoyada y acompañada por su pareja, tiende a sentirse más

Nuevas líneas para agendar citas en MiRedIPS

A partir del 1° de marzo , MiRedIPS habilitará una nueva línea telefónica y el canal de WhatsApp Killo Bot con el propósito de brindar una atención más ágil y dinámica a nuestros afiliados, residentes en la ciudad de Barranquilla, Atlántico. El nuevo número telefónico para atención por llamadas será el 6053225919 y la línea para el

Cajacopi EPS lanza oficialmente los Centros de Atención Primaria en Salud, CAPS

Este miércoles, Cajacopi EPS realizó el lanzamiento simultáneo, en el marco de las Mañanas de Bienestar, de sus Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS) en Tubará, Atlántico; y Santa Marta y Fundación, Magdalena. Este modelo, impulsado por el Gobierno Nacional y contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo, busca fortalecer la atención en salud

Beneficios de realizar actividad física durante el embarazo

Realizar actividades físicas durante la etapa de gestación representa beneficioso para la mujer y el bebé. Por esta razón, se recomienda seguir con la realización de ejercicios que ayuden a mantenerla activa. Entre los beneficios de realizar ejercicios físicos está la reducción del riesgo de complicaciones y el mejorar el estado de ánimo. El nivel de ejercicio recomendado durante

Ir al contenido