¡CUIDAMOS DE TI Y DE LOS QUE AMAS!

Cuidados durante el embarazo

Durante el embarazo es fundamental cuidar la salud tanto de la madre como del bebé y, en lo posible, cambiar la alimentación y hábitos que ayudarán a tener bienestar y mejor salud durante esta etapa. Por eso, es importante saber qué debes y no debes hacer durante la gestación, así como asistir regularmente a los

Cambios en la piel: cuidados durante el embarazo

En el embarazo se producen cambios que hacen que la piel esté más expuesta a alteraciones y modificaciones drásticas. Entre las causas más evidentes encontramos cambios hormonales, el aumento de peso y demás variaciones que ocurren en el cuerpo y organismo de la mujer durante y después del embarazo. La hidratación diaria, el consumo de

Hidratación durante el embarazo

Estar bien hidratada durante el embarazo es más importante de lo que pensamos, gracias a esto se pueden prevenir las infecciones, calambres y fatiga, entre otros síntomas. De igual manera, ayuda al desarrollo y bienestar de la madre y el bebé. Los médicos recomiendan tomar de 8 a 12 vasos o 3 litros de agua,

Signos de alarma en los movimientos fetales

Para hablar de los signos de alarma que deben tener en cuenta las mujeres embarazadas con respecto a los movimientos del bebé, debemos saber que se refieren a las vueltas, patadas o cualquier otra acción que realiza el bebé dentro del útero materno. Estos comienzan a sentirse o notarse a partir de las semanas 16

Posiciones para dormir durante el embarazo

Dormir bien durante el embarazo es una de los aspectos más importantes en esta etapa. Un buen descanso garantiza bienestar tanto a la madre como al bebé, disminuye situaciones de estrés o ansiedad, regula los cambios hormonales y ayuda a reforzar el sistema inmunológico, entre otros beneficios. En el bebé los beneficios son mayores, se

Plan para reducir la mortalidad materna

El Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Materna (PAREMM) es una estrategia creada por el Gobierno de Colombia para reducir la tasa de mortalidad materna, un problema de salud pública que venía en crecimiento. Entre los objetivos de este plan se encuentran: atención oportuna y de calidad para las madres gestantes, identificación

Tamizaje para hepatitis B

La hepatitis B es una infección del hígado causada por el virus VHB que causa infección aguda o crónica. Algunos casos pueden desencadenar problemas de salud graves como cirrosis, cáncer de hígado, insuficiencia hepática y, en el peor de los casos, la muerte. Síntomas: fiebre, fatiga, pérdida del apetito, náuseas, vómitos, ictericia, orina oscura, evacuaciones

Aprendamos sobre la enfermedad de Chagas

La enfermedad de Chagas es una afección parasitaria crónica causada por la picadura de un insecto conocido como “pito o chinche besucona”, que al picar deja parásitos por medio de sus heces. Puede provocar alteraciones cardíacas y digestivas de gran gravedad si no se trata en su etapa inicial. También son consideradas como fuentes de

Depresión posparto

La depresión posparto es la que experimentan algunas mujeres después de dar a luz. Normalmente, se presenta luego de los tres meses del parto y puede manifestarse de manera moderada a intensa. Los cambios tanto físicos como hormonales son considerados como factores determinantes para que la mujer sufra de depresión y comience a cambiar su

Sífilis congénita

La sífilis es una infección producida por bacterias, que se contagia por contacto sexual y por transferencia de madre a hijo durante el embarazo. Para prevenir su trasmisión es fundamental enfrentarlo con educación, diagnóstico y tratamiento adecuado. La mayor parte de los bebés afectados con esta infección mueren luego de nacer; sin embargo, a pesar

Ir al contenido