¡CUIDAMOS DE TI Y DE LOS QUE AMAS!

Cistitis durante el embarazo

En el transcurso del embarazo es muy común que la mujer presente infecciones urinarias o cistitis. Al menos el 8 % de las mujeres sufren de este diagnóstico incómodo y, muchas veces, doloroso. Alguno de los síntomas que se presentan son dolor o ardor al orinar, necesidad de orinar más seguido, sensación de urgencia por

Ejercicios para reducir la ansiedad en el embarazo

Durante la etapa de gestación es bastante común pasar por episodios de estrés y ansiedad, que son momentos relacionados con el cambio hormonal, la incertidumbre de la espera y el cansancio generado por los cambios físicos, lo que aumenta al avanzar el embarazo. Es importante tener apoyo, una buena compañía, un descanso apropiado, alimentación balanceada, evitar el

Salud mental de la embarazada

El período de gestación es una etapa donde ocurren múltiples cambios físicos y emocionales. Uno de estos factores va estrechamente relacionado con los cambios hormonales o factores hereditarios. Según cifras, 15 de cada 100  mujeres en embarazo sufren de problemas de depresión y ansiedad Para mejorar esta situación, sigue estos consejos prácticos: ✔ Rodéate de apoyo:

Acné durante el embarazo

Uno de los factores principales de la aparición de acné durante el embarazo son los cambios hormonales. Estos cambios también pueden generar aumento en la producción de sebo, inflamación y manchas, entre otros.  Cabe destacar que, en la mayoría de los casos, estos trastornos desaparecen al finalizar la gestación. Los niveles elevados de progesterona aumentan la producción

¿Los antojos en el embarazo tienen explicación cientifica?

Los antojos durante el embarazo no son solo caprichos, son respuestas a los cambios metabólicos, hormonales y físicos que tiene la mujer durante esta etapa. La mayoría de los antojos se enfocan a los alimentos dulces, alimentos grasosos y frutas ácidas. Entre las recomendaciones está controlar el consumo de calorías para evitar subir demasiado de peso

Hinchazón abdominal al comienzo del embarazo

Presentar hinchazón abdominal al principio del embarazo es un síntoma común que no representa preocupación; sin embargo, es relevante estar muy atentos a los cambios repentinos y acudir al médico tratante si se llega a sentir dolor. Entre las causas se encuentran los cambios hormonales y el crecimiento del útero que comienza a expandirse poco

Importancia de notar los movimientos fetales

Los movimientos fetales hacen referencia a los desplazamientos que realiza el bebé en el utero durante el periodo de gestación. La importancia de identificar o notar estos  movimientos es más importante de lo que imaginamos, debido a que podemos detectar posibles problemas en el desarrollo del bebé y, de esta manera, estar atentos a su

¿Por qué aumentan las ganas de orinar durante el embarazo

Durante el embarazo es normal que aumenten las ganas de orinar en respuesta a que aumenta el volumen sanguíneo y, por ende, incrementa el trabajo de los riñones filtrando más líquido y produciendo mayor cantidad de orina. Otra de las razones es que las hormonas están en acción. La progesterona relaja la vejiga, lo que

Uso del preservativo durante el embarazo

Estar en embarazo no significa dejar de usar el preservativo. Aunque la gestación previene la concepción, el uso del preservativo es crucial para cuidar la salud y evitar infecciones y enfermedades de transmisión sexual. El cuidado de la salud ahora no es solo cuestión de una persona, también se deben realizar acciones para cuidar la

Vitaminas en el embarazo

Durante la gestación es esencial el consumo de vitaminas, minerales, y alternar con una dieta balanceada que ayude al correcto desarrollo del bebé y el bienestar de la madre. Las vitaminas prenatales son un apoyo adicional para potenciar y cubrir esas necesidades que se presentan en esta etapa. Este aspecto será guiado por el médico

Ir al contenido