¡CUIDAMOS DE TI Y DE LOS QUE AMAS!

Hinchazón abdominal al comienzo del embarazo

Presentar hinchazón abdominal al principio del embarazo es un síntoma común que no representa preocupación; sin embargo, es relevante estar muy atentos a los cambios repentinos y acudir al médico tratante si se llega a sentir dolor. Entre las causas se encuentran los cambios hormonales y el crecimiento del útero que comienza a expandirse poco

Importancia de notar los movimientos fetales

Los movimientos fetales hacen referencia a los desplazamientos que realiza el bebé en el utero durante el periodo de gestación. La importancia de identificar o notar estos  movimientos es más importante de lo que imaginamos, debido a que podemos detectar posibles problemas en el desarrollo del bebé y, de esta manera, estar atentos a su

¿Por qué aumentan las ganas de orinar durante el embarazo

Durante el embarazo es normal que aumenten las ganas de orinar en respuesta a que aumenta el volumen sanguíneo y, por ende, incrementa el trabajo de los riñones filtrando más líquido y produciendo mayor cantidad de orina. Otra de las razones es que las hormonas están en acción. La progesterona relaja la vejiga, lo que

Uso del preservativo durante el embarazo

Estar en embarazo no significa dejar de usar el preservativo. Aunque la gestación previene la concepción, el uso del preservativo es crucial para cuidar la salud y evitar infecciones y enfermedades de transmisión sexual. El cuidado de la salud ahora no es solo cuestión de una persona, también se deben realizar acciones para cuidar la

Sexo durante el embarazo

Las relaciones sexuales durante el embarazo son un acto seguro para gran parte de las mujeres, este acto no representa ningún tipo de riesgo para el bebé, siempre y cuando no se tenga ningún tipo de complicaciones en esta etapa. Si existen complicaciones anteriores o sospechas de amenazas de aborto, o parto prematuro, se debe

Técnicas de relajación y manejo del dolor

La preparación para el parto es fundamental y ayuda a que se pueda controlar la situación en el momento más estresante y caótico del nacimiento del bebé. Saber qué hacer durante el proceso, ayuda a tener mucha tranquilidad y calma. Además de tener un plan de parto, un maletín listo con todos los elementos necesarios,

Control ambulatorio del recién nacido

Los cuidados que se deben tener con el bebé y la madre en la etapa posparto son esenciales para una recuperación idónea y saludable. Entre los cambios o acciones que se deben adoptar luego del alta médico está el control ambulatorio del recién nacido, lo que permitirá garantizar su crecimiento y bienestar. Se debe asistir

Que llevar al hospital al momento del parto

La llegada del bebé es el momento más emocionante del proceso, termina la dulce espera y comienza una nueva etapa, caóticamente hermosa. Además de embargarlos de emoción y alegría, muchas veces el parto es un momento de tensión y se suele olvidar muchas veces qué llevar en la maleta para estar preparados. Es por eso

Cuidados del recién nacido en casa

Los cuidados del recién nacido, una vez esté listo para ir a casa, son esenciales para su desarrollo y, sobre todo, se debe estar alerta ante cualquier riesgo o anomalía presentada durante las siguientes horas al nacimiento. Estos cuidados no son solo para el recién nacido, la madre también necesita ser cuidada y alimentada para

Cuidados del recién nacido

Las primeras 24 horas después del nacimiento de tu bebé son claves, se necesitan cuidados especiales para que el inicio de su vida sea segura y saludable. Lo primero que se debe tener en cuenta es la importancia del contacto piel con piel. Una vez que el bebé sea sacado de su saco en el

Ir al contenido