¡CUIDAMOS DE TI Y DE LOS QUE AMAS!

Tamizajes durante el embarazo

Los tamizajes durante el embarazo son pruebas que se realizan para determinar el riesgo de que el feto tenga problemas de salud. Entre las enfermedades que se pueden detectar con la realización de tamizajes están: síndrome de Down, el síndrome de Edward y defecto del tubo neural. Es importante tener en cuenta que estas pruebas

Prevención de Sífilis Congénita

La sífilis es una infección producida por bacterias y que se contagia por contacto sexual y por transferencia de madre a hijo durante el embarazo. La mayor parte de los bebés afectados con esta infección mueren luego de nacer; sin embargo, a pesar del creciente número de casos, la prevención es la clave. Para prevenir

Importancia del apoyo psicológico en el embarazo

Durante la etapa de embarazo suelen presentarse altos niveles de estrés y ansiedad debido, principalmente, a los cambios hormonales. Esta condición es más llevadera si se recibe apoyo emocional y psicológico. Este apoyo es de gran ayuda para el bienestar de la madre y el hijo, dado que genera un entorno más tranquilo y seguro.

Planificación familiar posparto

La planificación posparto o anticonceptivo posevento obstétrico es la implementación de dispositivos anticonceptivos que se realizan después del parto vaginal o cesárea en la mujer. Lo recomendable es realizarlo durante los primeros 12 meses después del parto con la guía del médico tratante y su objetivo principal es prevenir embarazos no planeados o no deseados.

Atención preconcepcional

Con el paso del tiempo ha tomado fuerza la tendencia de anticiparse y planear de manera precisa los embarazos en pareja. Atención preconcepcional es el nombre de estas acciones anticipadas que muestran las condiciones de salud y ayudan a identificar el momento ideal para concebir. Lo recomendable es asistir a una serie de citas médicas

Señales y síntomas del embarazo

El embarazo es una de las etapas más hermosas en la vida de la mujer y su núcleo familiar. Descifrar el momento con certeza es fundamental, teniendo en cuenta que se debe acudir al médico lo más pronto posible, para iniciar los controles prenatales. El cuerpo de la mujer comienza a mostrar señales de que

Diabetes gestacional

En la actualidad existe preocupación por el aumento de casos de diabetes gestacional, una condición que se caracteriza por presentar niveles muy elevados de azúcar en la sangre y que se da especialmente, como su nombre lo indica, durante la gestación. Los primeros síntomas suelen diagnosticarse entre las semanas 24 y 28 del embarazo, por

Preeclampsia

La preeclampsia es una complicación que se presenta en el embarazo y que se caracteriza, principalmente, por trastornos hipertensivos y niveles elevados de proteína en la orina. Esta puede afectar tanto a la madre como al hijo y suele presentarse a partir de la semana 20 de la gestación. Algunos de los síntomas de alerta

Prevención del bajo peso al nacer

Cuando hablamos de bajo peso al nacer nos referimos al peso que se le toma al bebé, justo después de nacer, y que representa una medida baja o muy baja que puede poner en peligro su vida. Las consecuencias que puede traer el bajo peso en un recién nacido van desde problemas de respiratorios, infecciones,

Ventajas de asistir a los controles prenatales

En varias ocasiones hemos hablado de la importancia de asistir a los controles prenatales y citas de seguimiento en la etapa de gestación. Gracias a estas citas, se logra hacer un seguimiento del crecimiento y desarrollo del bebé y monitorear, de manera constante, la salud de la madre. No hay un número determinado de cuántas

Ir al contenido