¡CUIDAMOS DE TI Y DE LOS QUE AMAS!

En coherencia con las directrices del Ministerio de Salud y Protección Social, Cajacopi EPS se une al fortalecimiento de la estrategia nacional de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida a niñas, niños y adolescentes entre los 9 y 17 años.

El propósito de esta iniciativa es claro: eliminar el cáncer de cuello uterino y otras enfermedades relacionadas con el VPH, en el marco de la meta nacional de erradicar esta enfermedad para el año 2030, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tres pilares de la estrategia nacional contra el VPH

Colombia ha establecido un enfoque integral basado en tres componentes esenciales:

  • Vacunación masiva: lograr que el 90% de niñas, niños y adolescentes entre 9 y 17 años reciban la vacuna.
  • Tamizajes periódicos: citología en mujeres de 25 a 29 años y prueba de ADN–VPH en mujeres de 30 a 65 años.
  • Tratamiento oportuno: garantizar acceso al manejo adecuado de las lesiones detectadas en los tamizajes.
Acciones para fortalecer la vacunación

El Ministerio ha dispuesto las siguientes medidas estratégicas que en Cajacopi EPS estamos implementando con el apoyo de nuestra red de IPS:

  • Nuevo esquema de vacunación: desde 2024, se aplica una sola dosis para menores sanos y dos dosis para inmunosuprimidos, según lo definido por el Comité Nacional de Prácticas de Inmunización (CNPI).
  • Más puntos de acceso: Cajacopi EPS se articula con los puntos de vacunación disponibles en el país, garantizando cobertura tanto en población escolar como no escolarizada.
  • Simplificación del proceso: la Resolución 309 de 2025 establece que no se requiere consentimiento informado escrito, lo que facilita la aplicación de la vacuna.
  • Plan de Intensificación 2025: entre julio y diciembre se están realizando jornadas masivas, actividades territoriales y acciones específicas en zonas rurales y urbanas vulnerables.

Cajacopi EPS invita a padres, madres y cuidadores a llevar a vacunar de manera gratuita a niñas, niños y adolescentes entre 9 y 17 años. La vacuna contra el VPH no solo protege contra el cáncer de cuello uterino, sino también contra otros tipos de cáncer como el de pene, ano y garganta.

Con esta estrategia integral, Cajacopi EPS reafirma su compromiso con la prevención, la salud pública y el derecho de la niñez y adolescencia a crecer libres de enfermedades prevenibles.

Tags: ,
Ir al contenido