¡CUIDAMOS DE TI Y DE LOS QUE AMAS!

Teniendo en cuenta que los fenómenos climáticos de El Niño y La Niña favorecen la proliferación del mosquito  Aedes aegypti, transmisor del dengue, el Ministerio de Salud y Protección Social estableció lineamientos para evitar la mortalidad en el país por cuenta de esta enfermedad.

La participación activa de la comunidad y su compromiso con las medidas preventivas, son determinantes en la estrategia para reducir el riesgo de contraer dengue. Por ello, la cartera ministerial entregó las siguientes recomendaciones:

  • Evita almacenar agua si tu lugar de residencia cuenta con suministro constante.
  • Si hay suministro intermitente, lavar semanalmente los depósitos de agua.
  • Si no hay suministro o es deficiente, cubrir los depósitos de agua.
  • Lavar los bebederos de mascotas, cambiar el agua de las plantas acuáticas y eliminar depósitos de agua no utilizados.
  • Eliminar objetos que puedan acumular agua, como llantas y botellas, y guardar bajo techo aquellos que se usan.
  • Mantener canaletas y sumideros libres de obstrucciones para evitar la acumulación de agua.
  • Mantener recipientes domésticos boca abajo cuando no se utilicen y participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles.
  • Estar atento a síntomas como fiebre, malestar general, dolor detrás de los ojos, dolor en los huesos o abdomen; acudir a un servicio médico si se presentan estos síntomas e informar sobre el desplazamiento a zonas afectadas.
  • No automedicarse. Seguir las indicaciones del personal de salud y, tras recibir el alta médica, mantener una adecuada hidratación y estar alerta a signos de alarma como dolor abdominal intenso, sangrado de mucosas, vómito persistente, irritabilidad o somnolencia, y acudir inmediatamente a los servicios de salud.

En Cajacopi EPS nos encontramos alineados con las estrategias preventivas y educativas para evitar la proliferación del Aedes aegypti y reducir el riesgo del dengue.

Tags: , ,
Ir al contenido