Ante el riesgo del cáncer de mama no se puede bajar la guardia, así lo aprendió Giomar Carbonell de Arévalo, usuaria de Cajacopi EPS, quien religiosamente se hacía la mamografía todos los años. Sin embargo, hubo un año en el que no acudió a su acostumbrada cita y al año siguiente le diagnosticaron una fibrosis quística que a la postre se convirtió en un tumor de 8 centímetros.
“Yo sentí una masita en el seno y acudí al médico, me hicieron dos biopsias, la última confirmó que tenía cáncer y enseguida me pusieron en tratamiento. Inicialmente me iban a operar, pero llegó la pandemia y todo se complicó. Posteriormente me llamaron de la Clínica San Martín y me informaron que allí me iban a prestar toda la atención médica”, contó Giomar Carbonell.
Hoy, a sus 69 años, rodeada del amor y el acompañamiento de su familia, pero, sobre todo, con una fe inmensa, Giomar se presenta orgullosamente como una sobreviviente del cáncer de mama.
“Me realizaron 12 quimioterapias, el tumor se redujo a un centímetro y el 7 de marzo de este año me operaron. Siempre estuve tranquila por el apoyo de mi familia y porque me puse en manos de Dios”, sostuvo esta valiente mujer.
En medio de este proceso Cajacopi EPS fue fundamental, así lo destacó Giomar quien aseguró que contó con todo el apoyo de la compañía y de su oferta de servicios para este tipo de patologías.
“A mí no me faltó nada, me autorizaron todo y siguen cumpliendo con la entrega de los medicamentos que corresponden al tratamiento indicado por el médico y con el que debo permanecer por cinco años”, expresó Giomar, una mujer llena de vida, agradecimiento y mucha fe.
La importancia del autoexamen
Con la autoridad que le da el ser una sobreviviente del cáncer de mama, Giomar no duda en aconsejar a las mujeres: “deben hacerse el autoexamen cada mes. Ante alguna molestia que sientan en los senos o algo anormal, deben asistir al médico porque los profesionales de la salud son los únicos que están capacitados para informar y atender cualquier anomalía en el cuerpo”, precisó.
Dijo que para ella “el cáncer significa algo normal, es una enfermedad a la que no hay que tenerle miedo. Si estamos protegidos por Dios y por los médicos, uno se salva”.
Estilo de vida saludable
Giomar Carbonell es un ejemplo real de los beneficios que se obtienen al mantener un estilo de vida saludable. Siempre teniendo como base una alimentación sana y balanceada, además, la práctica diaria de ejercicio.
“Cuando a uno le da cáncer se tiene que cambiar el estilo de vida, tiene que tomarse el medicamento tal cual como el médico lo ordena, comer frutas, verduras, evitar los dulces y las carnes rojas. El ejercicio es fundamental, yo camino bastante”, subrayó.
Cajacopi EPS reitera la importancia de la práctica del autoexamen para la detección precoz de esta patología, por esta razón, realiza, de manera permanente, jornadas de mamografías en los nueve departamentos en los que hace presencia.
Tags: Cajacopi EPS, Cáncer de mama, Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama