La enfermedad de Chagas es una afección parasitaria crónica causada por la picadura de un insecto conocido como “pito o chinche besucona”, que al picar deja parásitos por medio de sus heces. Puede provocar alteraciones cardíacas y digestivas de gran gravedad si no se trata en su etapa inicial.
También son consideradas como fuentes de trasmisión de esta enfermedad las transfusiones de sangre, trasplantes de órganos, trasmisión de madre a hijo durante la gestación y el consumo de alimentos contaminados por los insectos.
Cabe resaltar que esta enfermedad no se transmite mediante el contacto casual de persona a persona.
Algunos de los síntomas que puede presentar una persona con esta enfermedad son: fiebre, hinchazón, tos y lesiones cutáneas.
Después de la primera fase, la mayoría de las personas no presentan síntomas y muchas de ellas no se enferman. Sin embargo, algunos de los infectados se enferman posteriormente y pueden presentar:
* Ritmo cardíaco irregular
* Corazón dilatado que no bombea bien la sangre
* Problemas de digestión
* Mayor probabilidad de sufrir accidente cerebrovascular
Si vives en zona endémica y estás embarazada, es importante hacerte el tamizaje.
Detectarlo a tiempo permite iniciar tratamiento y evitar transmitir la enfermedad de Chagas al bebé.
Más información: https://www.cajacopieps.com/chagas-una-enfermedad-silenciosa/
Tags: bebé, Cajacopi EPS, chagas, Embarazo, enfermedad del chagas, salud