¡CUIDAMOS DE TI Y DE LOS QUE AMAS!

La enfermedad de Chagas se presenta de manera silenciosa. Es una afección parasitaria crónica que afecta a cerca de 6 millones de personas en 21 países del continente Americano. Aunque la mortalidad ha disminuido, puede originar consecuencias irreversibles en el corazón, el sistema digestivo y el sistema nervioso.

Generalmente, esta enfermedad es transmitida por el insecto vector conocido como chinche besucona o pito. Después de picar, el insecto defeca y los parásitos que se encuentran en las heces son los que causan esta patología cuando, al rascarse en la zona de la picadura, una pequeña cantidad de las heces con parásitos entran al torrente sanguíneo de la persona.

Otros tipos de transmisión:

* Transfusiones de sangre

* Trasplante de órganos

* De la madre al hijo durante el embarazo

* Alimentos contaminados por los insectos vectores

Es de anotar que esta enfermedad no se transmite mediante el contacto casual de persona a persona.

Síntomas

Luego de algunas semanas de la picadura se pueden presentar estos síntomas:

* Fiebre

* Hinchazón

* Tos

* Lesiones cutáneas

Después de la primera fase de la enfermedad, la mayoría de las personas no presentan síntomas y muchos de ellas no se enferman. No obstante, algunos de los infectados se enferman posteriormente y pueden presentar:

* Ritmo cardíaco irregular

* Corazón dilatado que no bombea bien la sangre

* Problemas de digestión

* Mayor probabilidad de sufrir accidente cerebrovascular

Si considera que tiene alguno de estos síntomas, busque atención médica en su Institución Prestadora de Salud (IPS).

Ir al contenido