¡CUIDAMOS DE TI Y DE LOS QUE AMAS!

Recomendaciones para afrontar el duelo gestacional

El duelo gestacional o perinatal se presenta cuando los padres pierden un bebé  a pocas horas de nacer o  durante la gestación.  Suele ser un duelo poco reconocido, sin embargo,  en la actualidad hay mayor interés en conocer detalles y respetar el proceso. Esta pérdida afecta tanto a los padres como a los demás miembros de la

El triage en el servicio de urgencias

El triage es el proceso de evaluación y clasificación, según la gravedad de la condición de salud y la necesidad de atención médica inmediata, que se aplica a las personas que acuden a los servicios de urgencias de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS). La clasificación del triage para la atención de urgencias

Contacto piel a piel madre-hijo luego del nacimiento

Para los padres y demás familiares, la hora del nacimiento se convierte en un momento mágico: termina la larga espera y llega el tan anhelado bebé para alegrar el núcleo familiar. Al momento del nacimiento y aplicando lo que se conoce como parto humanizado y  buenas prácticas clínicas, se debe tener en cuenta un aspecto

Dos décadas de reconocimiento a los donantes de sangre

En este año de 2024 se cumplen dos décadas de estar reconociendo, de manera especial, el gesto generoso de las personas que deciden donar sangre voluntariamente, con el único propósito de aportar al mejoramiento de la salud de quienes necesitan recibir transfusiones de sangre. El Ministerio de Salud y Protección Social ha indicado que “la

Conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Con la finalidad de promover la identificación de los casos de abuso y maltrato a los adultos mayores y motivar la prevención de estas conductas mediante la sensibilización a la sociedad colombiana, por iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas, cada 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia

Inflamación en las extremidades: ¿Signo de alarma?

Durante el embarazo se considera normal que la mujer presente hinchazón o inflamación en las extremidades, especialmente en pies y tobillos.  Algunas de las razones por las que se presentan estas inflamaciones están relacionadas con la retención de líquido durante la gestación, crecimiento del útero y la presión que comienza a ejercer en las venas

Conoce sobre los hematomas intrauterinos

Los hematomas intrauterinos son acumulaciones de sangre que se forman dentro de la cavidad uterina durante el embarazo.  Se presentan, en mayor frecuencia, en el primer trimestre, ocasionando sangrados que se consideran síntomas importantes para declarar el embarazo de alto riesgo.  Algunas de las causas por las que se puede desarrollar esta novedad son fumar

Embarazos de alto riesgo

Se le conoce como embarazo de alto riesgo al periodo en el que la madre y el feto tienen más probabilidad de presentar complicaciones durante el embarazo o el parto.  Algunos de los factores por los que se dan los embarazos de alto riesgo son enfermedades de base, sobrepeso, embarazos múltiples, madres muy jóvenes o

Toxoplasmosis durante el embarazo

La toxoplasmosis es una infección originada por el parasito «toxoplasma gondii» que se encuentra especialmente en heces de animales como el gato o aves. En la mayoria de las personas no causa problemas serios de salud y se puede manejar por medio de tratamientos, sin embargo, puede llegar a ser  peligroso en la etapa de

Protégete del Covid y la influenza: Minsalud dispuso 3 mil puntos de vacunación

Con la temporada de lluvias aumentan los virus respiratorios que afectan a las personas en mayor o menor grado, según su actividad o condición de salud. Por ello, el Ministerio de Salud y Protección Social ha dispuesto vacunas actualizadas contra el virus de la influenza y contra la variante XBB1.5 del Covid-19. La cartera ministerial

Ir al contenido