¡CUIDAMOS DE TI Y DE LOS QUE AMAS!

Envía el registro civil de tu bebé y garantiza su atención integral

A través del WhatsApp 3164781351, en Cajacopi EPS recibimos el registro civil de tu bebé y garantizamos su atención en la ruta de la salud a través de la cual brindamos atención integral para el óptimo crecimiento y desarrollo de los niños. Al recibir el registro civil del recién nacido, la Subgerencia de Operaciones actualiza

Importancia de actualizar el Sisbén IV

Mantener actualizada la información en el Sisbén IV permite a la personas mantener los beneficios de la inversión social dispuesta por el Gobierno nacional. El documento que contiene la ruta para la actualización de la base de datos del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios a Programas Sociales (Sisbén) establece que las modificaciones de información

Correo electrónico para tus PQRSD

El correo electrónico es uno de los canales de atención que Cajacopi EPS tiene dispuesto para recibir las peticiones, quejas, reclamo, sugerencias y denuncias por parte de nuestros afiliados. Además de las oficinas de atención al usuario, la línea gratuita nacional, la oficina virtual, la página web y las redes sociales, nuestros usuarios también pueden

Recomendaciones para afrontar el duelo gestacional

El duelo gestacional o perinatal se presenta cuando los padres pierden un bebé  a pocas horas de nacer o  durante la gestación.  Suele ser un duelo poco reconocido, sin embargo,  en la actualidad hay mayor interés en conocer detalles y respetar el proceso. Esta pérdida afecta tanto a los padres como a los demás miembros de la

El triage en el servicio de urgencias

El triage es el proceso de evaluación y clasificación, según la gravedad de la condición de salud y la necesidad de atención médica inmediata, que se aplica a las personas que acuden a los servicios de urgencias de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS). La clasificación del triage para la atención de urgencias

Contacto piel a piel madre-hijo luego del nacimiento

Para los padres y demás familiares, la hora del nacimiento se convierte en un momento mágico: termina la larga espera y llega el tan anhelado bebé para alegrar el núcleo familiar. Al momento del nacimiento y aplicando lo que se conoce como parto humanizado y  buenas prácticas clínicas, se debe tener en cuenta un aspecto

Dos décadas de reconocimiento a los donantes de sangre

En este año de 2024 se cumplen dos décadas de estar reconociendo, de manera especial, el gesto generoso de las personas que deciden donar sangre voluntariamente, con el único propósito de aportar al mejoramiento de la salud de quienes necesitan recibir transfusiones de sangre. El Ministerio de Salud y Protección Social ha indicado que “la

Conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Con la finalidad de promover la identificación de los casos de abuso y maltrato a los adultos mayores y motivar la prevención de estas conductas mediante la sensibilización a la sociedad colombiana, por iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas, cada 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia

Inflamación en las extremidades: ¿Signo de alarma?

Durante el embarazo se considera normal que la mujer presente hinchazón o inflamación en las extremidades, especialmente en pies y tobillos.  Algunas de las razones por las que se presentan estas inflamaciones están relacionadas con la retención de líquido durante la gestación, crecimiento del útero y la presión que comienza a ejercer en las venas

Conoce sobre los hematomas intrauterinos

Los hematomas intrauterinos son acumulaciones de sangre que se forman dentro de la cavidad uterina durante el embarazo.  Se presentan, en mayor frecuencia, en el primer trimestre, ocasionando sangrados que se consideran síntomas importantes para declarar el embarazo de alto riesgo.  Algunas de las causas por las que se puede desarrollar esta novedad son fumar

Ir al contenido