Con la finalidad de fortalecer la interacción con los usuarios de Cajacopi EPS en Boyacá, un equipo interdisciplinario de la Subgerencia de Atención al Usuario se trasladó hasta ese territorio colombiano para desarrollar diversas actividades relacionadas con esta área de trabajo.
Es así como, a principio de semana, se capacitó a los usuarios sobre el uso del digiturno y se realizaron encuestas para conocer su percepción frente a la accesibilidad y respuesta de los canales de atención. Las asociaciones de usuarios y líderes de la comunidad participaron en una actividad lúdica y educativa.
El programa “Ponte Pilas” llegó con información sobre la prevención del cutting y el autocuidado en salud mental, a la Institución Técnica Industrial del municipio de Turmequé y a la Institución Educativa Nueva Generación en el municipio de Sáchica.
Esta jornada de actividades en Boyacá también incluyó una mesa de trabajo con prestadores de servicios de salud. Ellos recibieron capacitación sobre la Política de Participación Social, canales de atención al usuario, y los nuevos términos definidos por la Superintendencia Nacional de Salud para el tema de las PQR.
De igual manera, el equipo de trabajo de la Subgerencia de Atención al Usuario verificó el cumplimiento de los estándares normativos de información y prestación de servicio en diferentes oficinas de la regional Boyacá.
Tags: Boyacá, Cajacopi EPS, Participación Social