Un embarazo saludable es garantía para que la gestación llegue a feliz término, y el bebé logre un desarrollo completo y sano en sus distintas etapas.
La obesidad durante el embarazo se calcula según el índice de masa corporal.
Si este índice es de 30 o más, se considera que la gestante se encuentra en obesidad, lo que representa una situación de riesgo para la madre y el bebé.
En esta medida del índice de masa corporal también se tiene en cuenta la estatura de la madre gestante.
Las afectaciones para la madre de una obesidad durante el embarazo están relacionadas con abortos espontáneos, diabetes gestacional, problemas cardíacos, apneas del sueño y complicaciones en el momento del parto.
En cuanto a las complicaciones asociadas con el bebé, se encuentran los trastornos congénitos, problemas de crecimiento, asma y obesidad infantil, entre otras.
Recomendaciones:
• Asistir a los controles prenatales para realizar control de peso y talla.
• Asistir a cita de control con nutrición.
• Mantener una alimentación rica en nutrientes.
• Realizar actividad física.
• Controlar el estrés.
Tags: Cajacopi EPS, Embarazo, madres, Obesidad, salud