La salud mental de la población adolescente de hoy define al adulto del mañana, por eso, Cajacopi EPS realiza acercamientos con los jóvenes estudiantes entre 12 y 17 años de edad, a través del programa ¡Ponte Pilas!, un espacio de participación social en el que se realizan talleres sobre diversos temas, según las situaciones que se estén presentando en las instituciones educativas.
Esta actividad es resultado de las mesas de trabajo con las asociaciones de usuarios de Cajacopi EPS, en el marco de la actualización anual de la Política de Participación Social en Salud.
La coordinadora nacional de Atención a Usuarios y Participación Social, Claudia Lamprea, explicó que el propósito es intervenir a la población joven y adolescentes para enseñarles cuáles son sus derechos y deberes en salud.
“También desarrollamos con ellos temas enmarcados en la salud mental, salud sexual y reproductiva, farmacodependencia, autocuidado, promoción y mantenimiento de la salud, entre otros”, afirmó.
Durante 2024, Cajacopi EPS ha impactado con esta actividad a más de 300 estudiantes en las siguientes instituciones educativas:
Institución Educativa Malala Yousafzai – Villavicencio
Institución Educativa Distrital Rodrigo de Bastidas – Santa Marta
Institución Educativa Escuela Normal Superior de San Mateo – Tunja
Institución Educativa Nuestra Señora de la Antigua – Tunja
Institución Educativa La Inmaculada – Montería
Institución Educativa San José C.I.P. – Sincelejo
Institución Educativa San Martín – Sincelejo
Tags: ¡Ponte pilas!, Adolescentes, Cajacopi EPS, Jóvenes