¡CUIDAMOS DE TI Y DE LOS QUE AMAS!

Evita la EDA con alimentos seguros y buena higiene

La Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) es una de las principales causas de consulta médica, especialmente en niños menores de cinco años y en adultos mayores. Aunque suele ser de corta duración, puede causar complicaciones si no se trata adecuadamente, como la deshidratación. ¿Qué es la EDA? La EDA se caracteriza por la presencia de tres

Vacúnate y evita la fiebre amarilla

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda y potencialmente grave, transmitida por la picadura de mosquitos infectados. Aunque es prevenible mediante vacunación, sigue siendo una amenaza en zonas tropicales y selváticas, por lo que es de gran importancia conocer cómo se propaga, cuáles son sus síntomas y qué hacer para prevenirla. ¿Qué es la

Tamizaje para hepatitis B

La hepatitis B es una infección del hígado causada por el virus VHB que causa infección aguda o crónica. Algunos casos pueden desencadenar problemas de salud graves como cirrosis, cáncer de hígado, insuficiencia hepática y, en el peor de los casos, la muerte. Síntomas: fiebre, fatiga, pérdida del apetito, náuseas, vómitos, ictericia, orina oscura, evacuaciones

Dengue: síntomas, transmisión y medidas de prevención

El dengue es una enfermedad viral que se transmite a las personas por la picadura del mosquito Aedes aegypti, el cual se reproduce en aguas estancadas. Es un problema de salud pública en muchas regiones del país, especialmente durante temporadas lluviosas, cuando las condiciones favorecen la proliferación del mosquito. ¿Cómo se transmite? La transmisión del

Aprendamos sobre la enfermedad de Chagas

La enfermedad de Chagas es una afección parasitaria crónica causada por la picadura de un insecto conocido como “pito o chinche besucona”, que al picar deja parásitos por medio de sus heces. Puede provocar alteraciones cardíacas y digestivas de gran gravedad si no se trata en su etapa inicial. También son consideradas como fuentes de

Depresión posparto

La depresión posparto es la que experimentan algunas mujeres después de dar a luz. Normalmente, se presenta luego de los tres meses del parto y puede manifestarse de manera moderada a intensa. Los cambios tanto físicos como hormonales son considerados como factores determinantes para que la mujer sufra de depresión y comience a cambiar su

“Me salvaron la vida”: Rodrigo Meléndez, un testimonio de esperanza y fe

A sus 63 años, Rodrigo ‘el Pana’ Meléndez no solo venció un tumor cerebral, también ganó una nueva oportunidad de vida. Su testimonio es hoy una voz de esperanza para cientos de pacientes que enfrentan diagnósticos complejos y que, como él, han encontrado en Cajacopi EPS un aliado humano, profesional y comprometido. Rodrigo fue diagnosticado

Sífilis congénita

La sífilis es una infección producida por bacterias, que se contagia por contacto sexual y por transferencia de madre a hijo durante el embarazo. Para prevenir su trasmisión es fundamental enfrentarlo con educación, diagnóstico y tratamiento adecuado. La mayor parte de los bebés afectados con esta infección mueren luego de nacer; sin embargo, a pesar

Bajo peso al nacer

El bajo peso al nacer se encuentra entre las causas más comunes de muertes en recién nacidos y niños menores en el mundo. Cuando hablamos de bajo peso nos referimos a que, al nacer, un bebé tenga un peso entre las 5 libras y 8 onzas o menor a esto. Esta situación origina problemas como

Infección vaginal durante el embarazo

Las infecciones vaginales durante el embarazo son más comunes de lo que pensamos, sin embargo, la mayoría no son graves. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 60% de las mujeres pueden experimentar infecciones durante la gestación. Algunas de las causas conocidas para estas infecciones son el cambio hormonal que se

Ir al contenido