¡CUIDAMOS DE TI Y DE LOS QUE AMAS!

Lactancia materna, fuente de vida

La buena nutrición tiene un efecto positivo en el desarrollo del niño, especialmente en las primeras etapas del ciclo de vida, y la lactancia materna es considerada el mejor alimento que una madre puede dar a su hijo debido a que cuenta con los nutrientes requeridos para un buen crecimiento y desarrollo. Por ello, la

Infecciones urinarias durante el embarazo

La infección de vías urinarias durante el embarazo puede traer graves consecuencias para la madre y el hijo, por ello, es fundamental aprender a identificarla y buscar atención profesional en caso de reconocer alguno de estos síntomas: Ardor o dolor al orinar. Observar sangre en la orina. Sentir dolor o contracciones en la parte baja

Protege a tus hijos de la IRA

La infección respiratoria aguda (IRA) es causada por diversos microorganismos que afectan el sistema respiratorio durante un período aproximado de 15 días y que puede ir desde un resfriado común hasta una complicación más grave como la neumonía. Por lo anterior, Cajacopi EPS recomienda fomentar entre los niños hábitos que los protejan de esta enfermedad.

Estreñimiento en el embarazo

Una de las molestias más frecuentes durante el embarazo es el estreñimiento, sin embargo, se pueden adoptar algunos hábitos para prevenirlo. Cajacopi EPS entrega las siguientes recomendaciones para que las mujeres en estado de gestación las adopten y puedan mejorar el tracto intestinal para evitar las molestias del estreñimiento. Tomar suficiente agua: mejora el transito

Reflujo durante el embarazo

Las hormonas del embarazo pueden afectar el músculo que mantiene los alimentos en el estómago, lo que causa que el ácido en ese órgano del cuerpo retorne hacia la faringe, es en ese momento cuando se produce el reflujo. Los síntomas pueden ser frecuentes, intensos y molestos, por eso, Cajacopi EPS entrega las siguientes recomendaciones:

Importancia de los controles prenatales

Acudir a los controles médicos durante el embarazo es fundamental para detectar a tiempo posibles riesgos para la salud en el período de gestación, el parto y el puerperio, que es el lapso inmediatamente posterior al parto hasta los 40 días, tiempo que necesita el organismo de la madre para recuperar progresivamente las características que

Juntos podemos prevenir el dengue

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) definen el dengue como una enfermedad febril generada por una infección vírica transmitida a las personas por mosquitos infectados de la especie Aedes aegypti. Esta enfermedad afecta, principalmente, a mujeres lactantes, niños y adultos; puede ser asintomática o presentar síntomas

Prevenga la enfermedad diarreica aguda (EDA)

La enfermedad diarreica aguda (EDA) se define como la expulsión de deposiciones tres o más veces al día (o con una frecuencia mayor que la normal) de heces sueltas o líquidas. A nivel mundial, es la segunda causa que genera mayor mortalidad en los niños menores de cinco años y es generada por alimentos o

Aprendamos a identificar el lupus

El lupus es una enfermedad autoinmune en la que los anticuerpos producidos por el sistema inmunológico, para defenderse de las agresiones externas, atacan a los tejidos sanos, células y órganos. Síntomas del lupus: * Fatiga * Depresión * Erupciones cutáneas en brazos, pecho, espalda y rostro. En este último muchas veces se presentan en forma

Sonríele a la vida

Tener una buena salud oral es clave para prevenir enfermedades y mantener una sonrisa radiante, por ello, Cajacopi EPS te entrega las siguientes recomendaciones que te mantendrán protegido contra la caries y la pérdida dental. También te ayudarán a lograr un mejor funcionamiento de los órganos internos. Debes cepillarte tres veces al día, luego de

Ir al contenido