El Ministerio de Salud y Protección Social amplió la edad de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en los niños. Anteriormente solo se aplicaba el biológico a los niños con 9 años de edad. Ahora, se aumentó el rango y se incluyó en esta inmunización a los menores de 10 a 14 años.
Esta medida, que comenzó a regir desde el 15 de julio, hace parte de la estrategia de la cartera ministerial denominada ‘Colombia sin cáncer de cuello uterino’. En consecuencia, esta población infantil podrá estar protegida contra los diferentes tipos de cáncer asociados al VPH.
Es de anotar que los hombres deben recibir esta vacuna porque son portadores y transmisores del virus, por ello, la estrategia está enfocada a vacunar tanto a hombres como a mujeres. En el caso de las niñas, esta vacuna se les aplica entre los 9 y 17 años.
Minsalud enfatizó que el VPH es la causa de diferentes tipos de cáncer como el de cuello uterino, pene, ano y orofaringe, generando una alta morbilidad y mortalidad en mujeres, convirtiéndolo en prioridad para la salud pública.
Explicó, además, el Ministerio de Salud y Protección Social que están reconocidos más de 100 tipos de VPH, la mayoría son inofensivos y algunos producen verrugas genitales, pero aproximadamente 30 se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer de cuello uterino, siendo este, el cuarto más común en las mujeres.
Tags: CajacopiEPS, Ministerio de Salud y Protección Social, Vacuna, VPH