¡CUIDAMOS DE TI Y DE LOS QUE AMAS!

Estreñimiento en el embarazo

Una de las molestias más frecuentes durante el embarazo es el estreñimiento, sin embargo, se pueden adoptar algunos hábitos para prevenirlo. Cajacopi EPS entrega las siguientes recomendaciones para que las mujeres en estado de gestación las adopten y puedan mejorar el tracto intestinal para evitar las molestias del estreñimiento. Tomar suficiente agua: mejora el transito

Reflujo durante el embarazo

Las hormonas del embarazo pueden afectar el músculo que mantiene los alimentos en el estómago, lo que causa que el ácido en ese órgano del cuerpo retorne hacia la faringe, es en ese momento cuando se produce el reflujo. Los síntomas pueden ser frecuentes, intensos y molestos, por eso, Cajacopi EPS entrega las siguientes recomendaciones:

Importancia de los controles prenatales

Acudir a los controles médicos durante el embarazo es fundamental para detectar a tiempo posibles riesgos para la salud en el período de gestación, el parto y el puerperio, que es el lapso inmediatamente posterior al parto hasta los 40 días, tiempo que necesita el organismo de la madre para recuperar progresivamente las características que

Juntos podemos prevenir el dengue

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) definen el dengue como una enfermedad febril generada por una infección vírica transmitida a las personas por mosquitos infectados de la especie Aedes aegypti. Esta enfermedad afecta, principalmente, a mujeres lactantes, niños y adultos; puede ser asintomática o presentar síntomas

Prevenga la enfermedad diarreica aguda (EDA)

La enfermedad diarreica aguda (EDA) se define como la expulsión de deposiciones tres o más veces al día (o con una frecuencia mayor que la normal) de heces sueltas o líquidas. A nivel mundial, es la segunda causa que genera mayor mortalidad en los niños menores de cinco años y es generada por alimentos o

En La Guajira, Cajacopi EPS fortalece atención a etnia wayuu

En el departamento de La Guajira, Cajacopi EPS cuenta con funcionarios de la etnia wayuu que atienden en su lengua nativa a esta población indígena, lo que facilita la comunicación y optimiza la prestación del servicio que requieren en la Oficina de Atencion al Usuario. En lo que respecta a los servicios de salud, el

Cajacopi cerró el 2022 con habilitación financiera: garantía para usuarios y prestadores

La empresa rindió cuentas ante entes de control, afiliados, comunidad y aliados. Con el acompañamiento de usuarios, prestadores, entes de control, trabajadores y comunidad en general se realizó la audiencia de rendición de cuentas de Cajacopi EPS correspondiente a la vigencia 2022. Entre los resultados se destaca el crecimiento de la población de afiliados: creció

Participación social en La Guajira

Los usuarios de Cajacopi EPS en La Guajira se unieron a las actividades de la Semana de Participación Social y Atención al Usuario, realizada entre el 20 y 23 de junio, periodo en el que se desarrollaron actividades de programas institucionales como “Ponte Pilas” a través del cual se brinda educación a los jóvenes en

Planificación y control posparto o posaborto

Luego del proceso de parto o de un aborto, la mujer está en todo su derecho de planificar y exigir el método de planificación que mejor considere ya sea temporal o permanentemente. Para mayor información, puedes acercarte a tu IPS más cercana. CONTROL POSPARTO ¿Qué es? Es una cita de revisión para la madre y

Correo electrónico para PQRSD

Entre los canales de atención que Cajacopi EPS tiene disponibles para toda la población afiliada se encuentra el correo electrónico pqr@cajacopieps.co A través de este correo electrónico Cajacopi EPS también recibe y responde las peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias que deseen enviar los usuarios. Este canal de atención no presencial es atendido por un

Ir al contenido