¡CUIDAMOS DE TI Y DE LOS QUE AMAS!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha explicado que el virus de Nipah es transmitido por murciélagos y puede pasar a humanos a través de animales infectados, alimentos contaminados o contacto directo con una persona infectada.

Los síntomas en humanos varían desde una infección subclínica hasta condiciones severas, incluida la encefalitis letal. Los síntomas iniciales pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, mialgia, vómitos y dolor de garganta.

La tasa de letalidad global se estima entre el 40% y el 75%. A la fecha, no hay vacunas o tratamientos específicos disponibles para contrarrestar la infección por el virus de Nipah, aún están en desarrollo.

Situación actual

Los brotes de infección por el virus de Nipah en Bangladesh son estacionales, suelen producirse entre diciembre y mayo. Desde el 4 de enero hasta el 13 de febrero de 2023 se han notificado 11 casos, incluidas 8 muertes, en dos divisiones de Bangladesh, lo que representa una tasa de letalidad del 73%.

En septiembre de 2023 las autoridades del estado de Kerala, en el sur de la India, demarcaron y acordonaron una amplia zona para contener un nuevo brote del virus Nipah.

Se convierte, de esta manera, en el tercer brote del virus Nipah en Kerala, en cinco años. Al menos 13 personas resultaron hospitalizadas, en observación y con síntomas leves como dolor de cabeza.

El Ministerio de Salud y Bienestar de la Familia de Bangladesh ha respondido con un enfoque multisectorial. Por su parte, la OMS considera que el riesgo es alto a nivel nacional, moderado a nivel regional y bajo a nivel mundial.

Recomendaciones

* Evite el contacto con murciélagos y su entorno.

* No ingerir savia cruda de palmera datilera.

* En lo posible, mantenerse alejado de áreas endémicas.

* Mantenga prácticas de higiene y lavado de manos frecuentes.

* Buscar atención médica inmediata si se desarrollan síntomas después de visitar áreas con casos conocidos de infección por el virus de Nipah.

El brote actual es motivo de preocupación, especialmente para las regiones afectadas. Es esencial que las personas estén conscientes de los riesgos, tomen las precauciones necesarias para protegerse y estén atentas a la información que entregan las autoridades sanitarias.

Tags:
Ir al contenido