¡CUIDAMOS DE TI Y DE LOS QUE AMAS!

Colestasis del embarazo: síntomas y causa

Si te encuentras en el tercer trimestre del embarazo y presentas picazón insoportable, principalmente en manos y pies, debes tener cuidado porque puedes estar presentando colestasis del embarazo. Esta afección hepática puede provocar comezón intensa sin sarpullido y, además de presentarse en manos y pies, también puede afectar otras partes del cuerpo y tiende a incrementarse en las horas de la noche. Aunque

Signos de alarma durante el embarazo

Durante la etapa de gestación es importante que la mujer se mantenga en constante seguimiento médico para tener pleno conocimiento de su estado de salud y la del bebé. En muchas ocasiones, la acción de prevenir facilita poder resolver cualquier complicación que se pueda presentar en el embarazo y proteger el binomio madre e hijo

Lo que debes saber sobre el parto humanizado

El parto humanizado es conocido como el enfoque revolucionario en esa gran experiencia para la mujer, en el que se da prioridad a las necesidades de la madre y el bebé ante cualquier situación, y refuerza la idea de que el parto es un proceso natural y fisiológico, no una enfermedad. En el parto humanizado se brinda un entorno respetuoso, cálido, amable y

¿Cuánto tiempo esperar después de un aborto para quedar en embarazo?

Después de experimentar una pérdida del embarazo, la mujer pasa por varios cambios tanto físicos como emocionales, que le demandan tiempo y dedicación para superarlos. Este proceso también permitirá que cuando decida quedar en gestación nuevamente, el proceso sea más amigable y seguro, teniendo en cuenta que se prioriza el bienestar y la salud. La Organización Mundial de

¿Cómo prevenir la hemorragia obstétrica posparto?

La etapa del posparto está conformada por las 6 semanas siguientes al nacimiento del bebé, fase en la que el cuerpo de la mujer inicia el proceso de recuperación y estabilización de todos los cambios a los que estuvo expuesto durante la gestación. Durante este tiempo es importante tener cuidados especiales para evitar la hemorragia posparto, una de

Salud mental en el embarazo

El embarazo es una de las etapas más hermosas por las que puede atravesar una mujer y le representa cambios  trascendentales para ella, su  núcleo familiar y su estilo de vida. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este ciclo  también puede desencadenar cambios en la salud mental de la mujer y deben ser analizados por los profesionales competentes.

Cuidados domiciliarios en el posparto

Una vez terminados los nueve meses de embarazo, con el nacimiento del bebé inicia una nueva etapa donde los cuidados especiales tanto para mamá como hijo se deben incrementar. El periodo de posparto está conformado por las seis primeras semanas siguientes al nacimiento del bebé. Desde este momento,  la recuperación física de la madre y los cuidados del bebé son muy relevantes.

La nutrición en el embarazo

Una alimentación sana y balanceada es, sin duda, lo más importante para tener buena  salud durante nuestra vida y aún más relevante cuando la mujer sen encuentra en la en etapa de embarazo. Las mujeres embarazadas necesitan tener una alimentación adecuada y aumentar la cantidad de minerales y vitaminas necesarias para el correcto crecimiento del bebé y mantenerse

Epilepsia durante el embarazo

Un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud reveló que en el mundo hay más de un millón de mujeres  con epilepsia en edad fértil, es decir, con altas probabilidades de quedar en embarazo. La epilepsia es un trastorno neurológico, también conocido como trastorno convulsivo, y se presenta cuando los nervios del cuerpo envían información al

Alimentación en el primer trimestre del embarazo

La alimentación durante el embarazo es un aspecto tan importante como cualquier otro, incluso profesionales de la salud recomiendan que se inicie una dieta balanceada y saludable antes de iniciar la etapa de gestación y mantener este hábito hasta después del posparto para seguir transmitiendo los nutrientes al bebé a través de la lactancia. Entre

Ir al contenido